Inauguración exposición «Tbabu» Alfonso Elvira y Jesús Hermana

«Los tbabus vienen a veces y nos observan
con ese tercer ojo de cristal.

Se van llevando finas capas
de nuestros pequeños espíritus latentes

que luego dicen convertir en escritura de luz»

Tbabu es como llaman a los blancos en algunos lugares de África negra. A través de esta exposición que ahora alberga Casa África, Alfonso Elvira y Jesús Hermana inician un viaje ancestral, un relato visual atemporal donde la luz de África se detiene en las miradas… miradas que interrogan, anhelan, cuestionan, retan o silencian desde ese momento fugaz que es la infancia.

Un estado pasajero donde se nos permite cruzar el límite de lo real y adentrarnos en el mundo primigenio de lo simbólico. Territorio inexplorado que estos cazadores de espíritus materializan, desde el respeto y la honestidad, a través de este gesto ritual que es en sí fotografiar.

A través de esta exposición se nos invita a tomar conciencia de ser mirados, pues la imagen nunca es inocente y participa en la construcción de un continente.

Esta propuesta expositiva, comisariada por Raquel Zenker, se enmarca dentro del proyecto EuroPhBk, un paso más dentro de la iniciativa fotográfica solidaria PhotoBrik, entendiendo la solidaridad, no ya desde un marco local, sino en esta ocasión desde un marco europeo, acercándonos mediante la imagen y la reflexión a nuestro continente vecino, África.

1492712_555759724510359_2080251764_o(1)Alfonso Elvira 2SONY DSC2013-12-13 12.59.08_2IMG_1589IMG_15941401979_555760104510321_1216087767_oTbabu contó con la colaboración desinteresada con Afro Session Dj mr.Kangrejo (a taste of jazz. Desde aquí nuestro más cálido agradecimiento. Así como aquellos que nos han cedido las imágenes fotográficas: Casa Africa, Marcos Bolaños, Carlos de Porras, etc. Así como a Jose J* TORRES, por la realización del diseño de las Afro Sessions.  Graciassss a todosssss!!!!!

1487277_556236617783852_1615440216_n

Anuncio publicitario

EUROPHBK: Actividades Casa Africa. ¿Existe una Europa solidaria?

EUROPHBK, surge de la necesidad de crear sinergias y expandirse, con la única intención de aunar esfuerzos y crear empatías por una causa común, que es la solidaridad. Entendida ésta, no ya desde un marco local, sino en este caso desde un marco europeo, acercándonos mediante la imagen y la reflexión a nuestro continente vecino, África.

La mesa de debate , celebrada en el auditorio Nelson Mandela de Casa África, bajo el epígrafe ¿Existe una Europa solidaria?, fue presentada por  Juan Jaime Martínez Jefe de Cultura y Educación de Casa África, Christian Santana, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Raquel Zenker, coordinadora de Photobrik.

1468620_556243341116513_341596329_nParticiparon en la mesa Nereida Castro, presidenta de Unicef Comité Canarias; Juan Carlos González, delegado del Centro Logístico de Ayuda Humanitaria de La Cruz Roja y de la Media Luna Roja de Canarias,  Pablo Yuste, responsable del Depósito de Respuesta Humanitaria del Programa Mundial de Alimentos que las Naciones Unidas posee en Las Palmas de Gran Canaria e Irene Bello Presidenta de la Coordinadora de ONGDs de Canarias, Delegada en Canarias de la Fundación Habitafrica, Modera Cristina Santana, responsable de Europa Direct en Las Palmas de Gran Canaria.

Agradecerles a todos, su desinteresada colaboración, y por supuesto a todos los asistentes por seguir colaborando con la gran cantidad de briks de leche, que al día siguiente fueron donados al Banco de Alimentos. ¡¡¡¡¡Graciasssss!!!!

Nereida Castro, Presidenta de Unicef Comité Canarias

Nereida Castro, Presidenta de Unicef Comité Canarias

1499634_556291494445031_396948296_n

Pablo Yuste, Responsable del Depósito de Respuesta Humanitaria del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas

995587_556824454391735_324878836_n_casafrica_Noticias_2013_1216_PhotoBrik04.jpg[-1x460x345x189405]hq1496487_591389977597798_40494169_o copia1498155_591389637597832_397356872_o copia

Si quieren seguir viendo más fotografías de nuestra mesa de debate ¿Existe una Europa Solidaria?, pincha aquí

Agradecer el reportaje fotográfico a  Carlos de Porras, Marcos Bolaños y Luis Aguiar.

EUROPHBK sigue con las rutas solidarias, esta vez al Centro Logístico de la Cruz Roja.

Nuestra segunda ruta dentro de los  Brik´s Tours ha sido al  Centro Logístico de la Cruz Roja en la ciudad de  Las Palmas de Gran Canaria,  siendo esta ciudad, el enclave elegido por Europa, para todo lo que es Ayuda Humanitaria. Un espacio que  tiene a disposición inmediata  materiales de ayuda humanitaria en respuesta a emergencias internacionales con capacidad para enviar la ayuda  básica a 25.000 personas en 48 horas y a 75.000 en los siguientes 15 días. Todo un lujazo recorrer este espacio solidario de la mano de Jorge Valera y Carmen Ramos.

547843_543251272415720_350121375_n576627_543253495748831_588400985_n

Si quieres seguir viendo imágenes de la visita al Centro Logístico de la Cruz Roja,pincha aquí, compartimos contigo las imágenes realizadas por Juanma Alacid, Cecilio Wijeweera, Eduardo Pérez, Jose Ramón Amescoa y Noe López. Gracias a todos por colaborar con esta iniciativa solidaria.

Videos

EUROPHBK, comienza con las rutas solidarias a cambio de briks de leche.

EUROPHBK comienza con las rutas solidarias Brik´s Tours, la primera de ellas al Banco de Alimentos de las Palmas de Gran Canaria, cuya misión es la solidaridad como  símbolo de unión entre las personas.

«Ser solidario significa compartir la carga de los demás. Ninguna persona es una isla«

Durante los dos años que hemos llevado a cabo la iniciativa solidaria Photobrik, una de las preguntas más frecuentes por los participantes que acudían a las actividades propuestas  era a dónde iban los tetrabriks entregados. El descubrir el recorrido de nuestros «botes de leche», hasta el Banco de Alimentos, ha sido conocer desde dentro  como se gestiona y se distribuyen,  hasta ser entregados entre las personas más necesitadas de nuestra ciudad.

Muchísimas gracias a todos por sus aportaciones lácteas. Hemos donado en esta ocasión,  194 litros. Gracias a todos, especialmente a ese gran equipo humanos de voluntarios que conforma el Banco de Alimentos y a Europa Direct, por apoyarnos en esta iniciativa.

_DSC0015

Si quieres seguir viendo fotografías de nuestra visita al Banco de Alimentos, pincha aquí