Photobrik es una iniciativa fotográfica solidaria, que consiste en una serie de conferencias con fotógrafos de reconocido prestigio, donde los participantes a las mismas, han de «pagar» un simbólico precio que consiste en hacer entrega de tetrabriks de productos lácteos, que con posterioridad son donados al Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria .
Un formato diferenciador y dinámico de conferencias participativas que surge entre el proyecto “EnfocArte
” de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste, perteneciente al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
y el Departamento de Educación y Acción Cultural del Centro Atlántico de Arte Moderno, Cabildo de Gran Canaria
.
La finalidad de esta iniciativa es impulsar la imagen fotográfica como medio de expresión, comunicación y participación cultural. Un lugar de encuentro entre profesionales y aficionados de la imagen, que sirve para fomentar el debate y la reflexión en torno al medio fotográfico. Una manera novedosa de aunar cultura y solidaridad, donde los fotógrafos invitados redefinen a través de sus discursos visuales, la participación cultural dentro de un contexto comprometido.
Estos encuentros surgen bajo la premisa de desterrar la idea de una sociedad individualizada, optando por una visión donde la cohesión social se materializa propiciando la realización de una acción solidaria. Siendo la solidaridad, uno de los objetivos trasversales de las Universidades Populares, proyecto que promueve el desarrollo cultural dentro del municipio, fomentando tanto la participación social, como la educación, la formación y la cultura.
Actualmente mi labor dentro de la Universidad Popular es formativa en cuanto al medio fotográfico, así como llevar a cabo el proyecto EnfocArte, cuya finalidad es fomentar la reflexión, el análisis y la creación de proyectos fotográficos. Enriquecer la cultura visual de los participantes por medio de la visita a museos y centros de arte es una constante en mi labor diaria, por lo que EnfocArte desde sus comienzos establece una estrecha colaboración con el Departamento de Educación y Acción Cultural del CAAM, tanto a través de las visitas guiadas, como con la participación en diversos talleres y puntos de encuentro. Y es por ello por lo que Photobrik se materializa junto a este departamento, cuya función es la búsqueda continua de estrategias que conectan la obra de arte con el público, estableciendo un diálogo constante entre ambos, ayudando así, de esta manera a completar la experiencia de lo que se ha visto, escuchado y comprendido desde un punto de vista reflexivo.
El origen de este proyecto surge de un simple comentario en un pasillo. Un pasillo que separa – o más bien une- un colegio público de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria con la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste. Por lo tanto ese pasillo, hace de unión, entre la educación formal de un colegio de primaria y la educación no formal de adultos a la que se dedica la Universidad Popular.
Los pasillos, suelen ser espacios donde el fluir de personas es constante, por lo que, no es extraño que se conviertan también en espacios de encuentro. Si hay una persona que sirve de nexo entre el espacio del colegio y la U.P es Natividad Santana, la señora que se dedica a las funciones de limpieza de ambos espacios.
Photobrik surge después de escuchar y reflexionar sobre uno de sus habituales comentarios en este pasillo de encuentro, donde me comenta que los niños llegan al colegio a primera hora de la mañana sin haber desayunado. Una situación que se ha visto agravada por la situación de crisis económica actual, que desgraciadamente ha hecho que muchas familias no cuenten con los recursos necesarios para poder alimentar a sus hijos.
Y es este doloroso y desafortunado comentario en un pasillo, a partir del cual se conceptualiza todo un proyecto “Photobrik”, intentando unir fotografía y solidaridad. Un comentario ante el cual, creo que todos actuaríamos aportando desde nuestra pequeña parcela un compromiso con los que más lo necesitan.
Una serie de conferencias con diversos artistas visuales como son Teresa Correa, Rubén Acosta, Monique Hoffman, Jose J* TORRES, Tato Gonçalves y Santi González, han servido generosamente de puente entre todos aquellos que acuden para ser partícipes de estos encuentros fotográficos con una intencionalidad, colaborar con la entrega de tetrabriks de leche que posteriormente son entregados al Banco de Alimentos de nuestra ciudad. Un simple gesto que esperamos que entre todos se convierta en un movimiento cultural y social, donde se fomente el compromiso y la participación solidaria a través del discurso fotográfico.
Raquel Zenker
ENFOCARTE + DEAC
Photobrik surge dentro del proyecto EnfocArte, cuya finalidad es impulsar la fotografía como medio de expresión, comunicación y participación cultural dentro de la Universidad Popular Juan Rodriguez Doreste
, centro de Guanarteme.
Es una propuesta original que intenta cubrir un hueco en el panorama de actividades del medio fotográfico a nivel local, dentro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
EnfocArte pretende crear un punto de encuentro entre aficionados y profesionales locales donde se fomente la reflexión, el análisis y la práctica del medio fotográfico.
Dentro de sus objetivos destacamos: fomentar la fotografía como medio de difusión cultural entre la población de Las Palmas de Gran Canaria, promover el debate y la reflexión en torno al medio fotográfico, crear sinergias entre profesionales y aficionados, incrementar el interés por la visita a exposiciones fotográficas, propulsar la colaboración con otras instituciones culturales, y por último, asesorar y orientar en la creación de proyectos personales.
El CAAM
, a través de su Departamento de Educación y Acción Cultural, trabaja en la continua búsqueda de estrategias que pongan en conexión la obra de arte con el público de la forma más efectiva posible. Es nuestro deseo establecer diálogos entre el artista y el espectador. Para conseguir esto, realizamos una serie de actividades que ayudan a completar la experiencia de lo que se ha visto, escuchado y comprendido desde la reflexión conjunta de los visitantes al museo.
En la imagen componentes del Deac: Inma Pérez Maza ( Responsable del departamento), Conchi Jimenez y Daniel Paunero
Hola Raquel, ¿Photobrik donde lo impartes?, en el centro Guanarteme, me ha mandado un amigo la página y no me aclaro donde se puede ir a a las coferencias.
Te importa y me mandas el programa y si hay que inscribirse. Saludos. Charo de la Torre
Hola Rosario, gracias por el interés. Las conferencias se imparten en el CAAM, en la C/los Balcones nº 11 y empezamos el 16 de diciembre a las 19.00h. Si quieres tener más información http://www.caam.net.
Un cordial saludo
Raquel
Me parece una muy interesante iniciativa. Para fotos, la de la portada, con ese fondo de las cumbrecitas de La Isleta, esas olas que cubren nuestra playa de Las Canteras y ese entusiasmo que se advierte en el grupo. Luis Galtier ocupa un espacio privilegiado en la misma, seguramente es acorde al empeño que pone en esta nueva actividad. Felicito a todos los participantes y les haré un seguimiento con la intención de compartir los éxitos que les auguro.
Hola Raquel me alegro mucho por esta nueva iniciativa ¡me encanta! Soy Laly de Gáldar tu antigua alumna
Felicidades para todos.
Hola Raquel.Otro año de QUEREMOS CULTURA, QUEREMOS LECHE, Me alegra que hayas encontrado un sitio en la isla vecina,(los de aqui se lo pierden )No dejes que baje la fuerza que tienes, tu puedes con todo,asi que animo una respiracion profunda y a trabajar.Mucha , mucha suerte. TE QUIERO