Presentación de Photobrik 2

Hoy hemos dado a conocer nuestro segundo ciclo de PHBK2 «Disecciones entorno al retrato fotográfico» a los medios. Con una afluencia masiva de todos los componentes de esta iniciativa solidaria.
Hemos contado con la presencia de Larry Alvaréz Consejero de  Cultura y Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, Christian Santana, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y Manuel Pérez, Presidente del Banco de Alimentos.

Desde PHBK2 gracias a todos por acompañarnos en este día.

Si quieres ver más imágenes pincha aquí

Reportaje fotográfico: Raquel Cavero

Anuncio publicitario

Sara Yun » Detrás de la máscara»

Nacida en Las Palmas de Gran Canaria (1982). Realizó sus estudios de Imagen y Sonido en La Escuela Superior de Imagen y Sonido «CEV» de Madrid.  Actualmente combina su trabajo de reportera gráfica con la fotografía Social y Artística.

«Detrás de la máscara», conferencia con la que  inauguramos PHBK 2  se  plantea ir más allá del retrato, cuestionándonos  un  itinerario visual de transformación y metamorfosis donde la máscara oculta  una realidad social   injusta. Un reportaje con el que Sara Yun  nos hace ser partícipes de  la realidad de muchas personas que tienen que convivir día a día con una prestación social  que no llega. Un valiente acto de denuncia  que nos hace replantear todo  un sistema, donde los retrasos en la aplicación de la Ley de la Dependencia en Canarias, hace que seamos  la comunidad autónoma con la lista de espera más larga de España.

Detrás de la máscara fue  finalista en  el Certamen fotográfico Descubrimientos, Photoespaña 2011.

Página web Sara Yun

DISECCIONES ENTORNO AL RETRATO FOTOGRÁFICO

Desde los inicios del proyecto EnfocArte, de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste y el CAAM, se establece una estrecha colaboración a través de las visitas guiadas a las diferentes exposiciones, talleres y participación en diversos puntos de encuentro.

El Departamento de Educación y Acción Cultural del CAAM acerca nuevamente a este colectivo al espacio museístico a través del segundo ciclo del proyecto Photobrik, creado por Raquel Zenker, profesora de fotografía de la Universidad Popular Fernando Guanarteme, entidad adscrita al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Su objetivo es impulsar la imagen fotográfica como medio de expresión, comunicación y participación cultural. Un lugar de encuentro entre profesionales y aficionados de la imagen, nos servirá para fomentar el debate y la reflexión en torno al soporte fotográfico, como discurso de lo social, documental y creativo.

Estos encuentros surgen bajo la premisa de una visión donde la cohesión social se materializa propiciando la realización de una acción solidaria. Photobrik promueve la entrega de un tetrabrik de productos lácteos por parte de los participantes que con posterioridad será donado al Banco de Alimentos de Las Palmas. Una primera edición nos acredita con una participación de 800 personas solidarias y comprometidas, que han hecho posible una recaudación de dos mil tetrabriks de leche donados en las seis conferencias que se realizaron en el Centro Atlántico de Arte Moderno.

Nuestra finalidad esencial es transmitir la idea abierta de que la Cultura tiene una responsabilidad y un compromiso con la sociedad, y debe ponerse al servicio de la solidaridad como vínculo de las relaciones humanas.

Bajo el epígrafe Disecciones en torno al retrato fotográfico esta segunda edición replantea la construcción del retrato dentro de un engranaje social ambiguo. En un contexto de crisis identitaria del sujeto histórico actual, Photobrik revisará la construcción del retrato fotográfico desde un punto de vista crítico. Conscientes de la invalidez de las nociones sobre la identidad, fragmentados e inestables, nuestra representación hoy más que nunca se vuelve más compleja y significada.

Partiendo de esta premisa, Photobrik revisará el retrato desde una visión diversa, ambigua y multivalente, perpetuando de esta manera el sentir contemporáneo. Ampliando sus acciones más allá de un contexto cerrado, se abre a nuevos discursos regenerativos.

Pierre Gonnord, Sara Yun, Tarek Ode, Laura Benavente, Nacho González y Javier Vallhonrat nos acercarán a través de sus narrativas visuales la redefinición del vínculo social y cultural dentro de un contexto comprometido.

Programa

    • 30.11.2012 a las 19,00 horas.
    • Sara Yun
    • «Detrás de la máscara»
    • 14.12.2012 a las 19,00 horas.
    • Tarek Ode
    • “Ciudadanos”
    • 21.02.2013 a las 19,00 horaS.
      •  
    • María Laura Benavente
    • » La dimensión visual como constructora de identidad»
    • 21.03.2013 a las 19,00 horas.
    • Pierre Gonnord
    • » A prueba de retratos»
    • 25.04.2013 a las 19,00 horas.
    • Nacho Gónzalez
    • «Íntimo y público»
  • 17.05.2012 a las 19,00 horas.
  • Javier Vallhonrat
  • «Otras miradas documentales”