Terapia Visual

¿Podemos preparar nuestra vista para un proceso de  limpieza visual?, ¿no llegará un momento de la contemporaneidad donde las terapias visuales serán una constante?

Existe una contaminación, una contaminación visual que pasa inadvertida,  pues no somos conscientes de que seguimos aprisionados en la caverna platónica, en un continuo deleite de imágenes fugaces, irreales, pero ahora, con un condicionante, ya que no sólo somos cuerpo observador, sino que también, participamos como cuerpo creador. Hacedores de sombras, pues incluso la imagen ha perdido su corporeidad, desmaterializándose, formando parte de un no lugar líquido, donde todo fluye y nada permanece. Cautivos de este voyeurismo crónico, transitamos atados a las cadenas de la visibilidad,  convirtiéndonos por último, en cuerpo prisionero.

Es por ello que comenzamos la conferencia de Rubén Acosta con un minuto de relajación visual, un instante para la reflexión sobre el papel actual de la imagen, transformándonos intencionadamente en habitantes de la oscuridad, volviendo al encerramiento de la caverna platónica.

Al ser  esclavos de esta sociedad fragmentada y en constante cambio, el sentir estético, comienza a manifestarse como acontecimiento, convirtiendo al usuario de la experiencia visual, caso que nos atañe, en demandante de sensaciones únicas y perecederas. Ritualizamos la experiencia, transformando en divertimento social nuestra condición de consumidores de imágenes, imágenes-kleenex, como ya nos alecciona Joan Fontcouberta: “nos hemos convertido en consumidores de imágenes de usar y tirar, donde nada puede saciar nuestra sed de imágenes, el soma de la postmodernidad”.

 Y es por ello, por lo que desde Photobrik, les hemos invitado a  ser manipulados, implicándolos gestualmente, para así, en ese estado de ceguera transitoria, reflexionar sobre la importancia de paralizar el fluir contemporáneo, y detenernos ante la imagen.

Un parar, que comienza en cada sesión de  Photobrik con las Estrategias de Pensamiento Visual (VTS), técnica desarrollada desde el Departamento de Educación y Acción Cultural del CAAM, un acertado acercamiento a la lectura de la imagen que no deja a nadie indiferente.

Si quieres ser partícipe de nuestra terapia visual, pincha aquí.

Raquel Zenker

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s